Momias con papel higiénico

¿Nos ayudas? | Comparte y la ovejita estará feliz 

Cómo crear momias con papel higiénico: tutorial paso a paso

Crear momias con papel higiénico utilizando materiales sencillos como tubos de cartón, pegamento, ojos móviles y tiras de papel. Primero se pinta el interior del tubo con pintura negra o una mezcla de café para dar un efecto envejecido, luego se cortan tiras de papel que se envuelven alrededor del tubo, dejando un espacio para colocar los ojos.

@crearamano Momia con material reciclado, manualidad sencilla para hacer con los peques de la casa #manualidadesfaciles #manualidades #diy #crearamano ♬ sonido original – crearamano

1. Qué materiales necesitas

Antes de empezar, reúne estos elementos:

  • Tubo de cartón de papel higiénico (o tubo de rollo de papel de cocina recortado).

  • Papel higiénico extra (o servilletas blancas finas) o papel de carrocero (recomendado).

  • Pegamento si vas a usar el papel higiénico extra en su lugar pegamento (cola blanca escolar es suficiente).

  • Tijeras.

  • Ojos móviles (o pequeños círculos de cartulina negra y blanca para simular ojos).

  • Opcional: pintura negra o tinta para oscurecer el interior o dar efecto envejecido.

 

2. Preparar la base

Toma el tubo de cartón y, si quieres un efecto más interesante, píntalo ligeramente por dentro con pintura negra o con una mezcla de agua con café para dar un tono envejecido. Esto será el “interior” de la momia.

momia-con-papel-higiénico

3. Cortar tiras de papel

Desenrolla un poco del rollo extra de papel higiénico y córtalo en tiras de aproximadamente 1 a 2 cm de ancho. No importa si no son perfectas: el efecto irregular le da estilo. También puedes usar tiras de rollo de papel de carrocero que ya vienen con adhesivo en una de sus caras, con lo cual te ahorrarás mucho trabajo y material.

4. Encolar y envolver (si usas tiras de papel higiénico)

Pon un punto de pegamento sobre el tubo e inicia la primera tira. Ve envolviendo en diagonal, superponiendo ligeramente las tiras de papel sobre sí mismas, dejando espacios pequeños (para que destaque el fondo oscuro). Asegúrate de cubrir hasta donde irán los ojos, pero no pegues papel sobre ellos.

Puedes añadir más puntos de pegamento mientras vas envolviendo para fijar bien las capas.

Si estás usando tiras de papel de carrocero, ve envolviendo hasta obtener la apariencia deseada

5. Colocar los ojos

Cuando hayas cubierto casi todo, deja un espacio para los ojos. Pega los ojos móviles o los círculos de cartulina con un punto de cola. Presiona durante unos segundos hasta que queden bien adheridos.

6. Detalles finales

Si quieres, puedes “manchar” algunas tiras con un poco de café diluido o pintura muy diluida para que parezca que están envejecidas. Deja secar completamente.

7. Usos y presentación

  • Puedes poner varias momias sobre una estantería como adornos de Halloween.

  • Convertirlas en marionetas ligeras (si dejas la parte inferior abierta).

  • Colocar dentro de pequeños tubos caramelos o notas sorpresa, transformándolas en detalles para fiestas.


Consejos extra para que sea una manualidad destacada

  • Usa papel higiénico reciclado para reforzar la idea de reutilizar materiales caseros.

  • Haz distintos tamaños recortando el tubo más corto, para tener “familia de momias”.

  • Experiméntalo con tiras muy estrechas para un efecto más “envuelto” o tiras más anchas para un estilo más suelto.

  • Si trabajas con niños, que ellos sean quienes corten las tiras (bajo supervisión) para que desarrollen motricidad fina.

¿Nos ayudas? | Comparte y la ovejita estará feliz 

Ver más sobre

¿Cómo se hacen las
Manualidades con Hama Beads?

Descubre cómo se realizan las manualidades
con estas pequeñas piezas llamadas cuentas

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.